En las últimas horas, este Jockey Club Español de las Carreras de Caballos (JCE) ha promovido diversas reuniones sectoriales y contactos de diferente índole para tratar de arrojar luz sobre el futuro a corto plazo de la situación de las carreras de caballos españolas, que en este momento sufren, como el resto del país, las duras consecuencias de la tremenda crisis sanitaria que afecta a España por culpa del coronavirus COVID-19 y queremos comunicar lo siguiente:

–  Trasladar un sentido mensaje de afecto y de cariño a todas las personas que han resultado afectadas de alguna forma por la crisis sanitaria que padecemos, y por supuesto agradecemos desde nuestra humildad el tremendo trabajo y el enorme sacrificio de todas las personas que desde hace semanas vienen luchando sin desmayo desde diferentes posiciones (sanidad, seguridad, comercio, transportes, información, etc.) a favor de la comunidad, en muchos casos poniendo en peligro su propia salud e incluso su vida. A todos ellos, muchas gracias.     

– Las sociedades organizadoras de carreras de caballos han expresado en el seno de la Junta Directiva del JCE, y en contacto con las asociaciones del sector, su firme voluntad de reiniciar la competición tan pronto como sea posible (con toda probabilidad a puerta cerrada), y a falta de un horizonte temporal cierto se han comprometido a preparar un nuevo calendario conjunto de carreras que comenzaría en mayo o a más tardar en junio, con el objetivo de encajar hasta el final de año las jornadas de carreras soporte de las apuestas nacionales que comercializa Loterías y Apuestas del Estado (LAE) que quedan por celebrarse.

– Para todo ello los hipódromos no solo tendrán que ponerse de acuerdo para reorganizar el calendario y las fechas que les puedan corresponder a cada uno de ellos, sino que será necesario que para ese reinicio de la competición obtengan los permisos correspondientes del Gobierno de España y de las comunidades autónomas pertinentes, e igualmente se requerirá que LAE haya reiniciado su actividad de juegos y pueda estar en disposición de comercializar sus apuestas hípicas.

– Este JCE colaborará con la mayor diligencia y rapidez posible en todo lo que se le requiera para facilitar la reactivación de las carreras y de la actividad del sector, y seguirá promoviendo el diálogo y la unión entre partes para que las carreras puedan pasar este trance de la mejor manera posible. En este sentido, esta institución ya se ha comunicado directamente con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), máximo accionista de Hipódromo de La Zarzuela, SA, SME, para hacer ver a los directivos de dicho Organismo la delicada situación que atraviesa esta industria y en virtud de ello solicitar que se redoble el esfuerzo acostumbrado para apoyar a su compañía, especialmente en este momento, a ejercer de forma efectiva y eficiente su papel de motor esencial de la actividad del sector de las carreras. Como no puede ser de otra forma, nos seguiremos comunicando con los titulares del resto de las sociedades organizadoras.

Por último, desde esta asociación queremos solicitar la máxima colaboración a todos los actores de la competición, paciencia y fuerza para superar este difícil momento y de igual forma queremos enviar un mensaje de ánimo y de unión.     

Comunicado Informativo JCE